
Vinos Tintos
El vino tinto es un género de vino procedente básicamente de mostos de uvas tintas, con la preparación pertinente para lograr la difusión de la materia colorante que poseen los hollejos de la uva. Dependiendo del tiempo de envejecimiento que se realice en la barrica y en la botella, pueden conseguirse vinos jóvenes, crianzas, reservas o bien grandes reservas.
- vino tinto
- vino tinto bueno
- vino tinto valencia
- vino tinto valladolid
- Cabernet Sauvignon
- Merlot
- Nebbiolo
- Pinot Noir
- Shiraz
- Tempranillo
- Malbec
- Pinot Noir
- Nebbiolo
- vino tinto bueno
- vino tinto valladolid
- Shiraz
- Cabernet Sauvignon
- Malbec
- vino tinto valencia
- Tempranillo
- Merlot
- vino tinto
Vendimia
Es esencial efectuar la vendimia en el instante conveniente de maduración de los frutos de la parra. Frecuentemente en la recogida se desechan racimos verdes o bien dañados a fin de que no afecten al sabor del vino resultante.
Los racimos de uva se retiran de la parra manualmente a través de el empleo de corquetes o bien tijeras, o bien de forma mecanizada en el caso de viñas emparradas en espalderas. En el caso manual acostumbran a depositarse en grandes cestos que, tras llenarse, se vuelcan en tractores, para trasladarlos a la bodega.
Para vinos distinguidos, la uva se recoge en pequeños cestos y se trasporta en estos hasta la bodega, para eludir que la uva se aplaste y empiece su fermentación a lo largo del transporte, a fin de que todo el proceso pueda controlarse en la bodega.
- vino tinto valladolid
- vino tinto
- Pinot Noir
- Cabernet Sauvignon
- Malbec
- Merlot
- Nebbiolo
- Tempranillo
- vino tinto valencia
- Shiraz
- vino tinto bueno
Preparación
Una vez en la bodega, existen 2 métodos de elaboración: el de maceración carbónica, con uva entera y recluída (tradicional de los cosecheros, para su comercio temprano) y otro en el que se suprime el arañazo del racimo y se rompe la uva ya antes de la fermentación por diastasas (usado por las compañías bodegueras, para destinarlos a crianza).
La uva no se lava a fin de que las diastasas que se hallan sobre el fruto asistan en la fermentación. No obstante, es fundamental el cuidado de la higiene anterior a su siguiente proceso.
Clasificación de los vinos tintos conforme envejecimiento
Conforme el tiempo de envejecimiento de los vinos en la barrica y en la botella, los vinos tintos se clasifican en:
Joven o bien de año: no ha pasado ningún tiempo en la barrica o bien no el suficiente para ser considerado crianza.
Crianza: ha pasado entre 6 y 12 meses en la barrica (conforme lo marcado por las distintas denominaciones de origen), y continúa descansando en la botella hasta cumplir un par de años tras su preparación, ya antes de poder ser comercializado.
Reserva: por lo menos un año en la barrica y reposo en la botella hasta haber trascurrido 3 años desde su preparación.
Gran reserva: cuando menos dieciocho meses en la barrica y el resto en la botella, y puede comercializarse tras el sexto año. A esta etapa solo llegan las cosechas inusuales
- Shiraz
- Cabernet Sauvignon
- Merlot
- Pinot Noir
- vino tinto valladolid
- vino tinto
- vino tinto bueno
- Nebbiolo
- Malbec
- vino tinto valencia
- Tempranillo
NVinos.es «Vinos Tintos»
- vino tinto valencia
- Shiraz
- vino tinto
- vino tinto valladolid
- Tempranillo
- Nebbiolo
- Cabernet Sauvignon
- Pinot Noir
- Malbec
- Merlot
- vino tinto bueno
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir