
Vinos Rosados
El vino rosado es aquel que tiene algo del color habitual del vino tinto, mas solo lo bastante para darle un color rosa, que puede ir del claro al fuerte prácticamente violeta, conforme las uvas y las técnicas de producción utilizadas. Hay 3 formas de generar vino rosado: por contacto con los hollejos, por sangrado (saignée) y por mezcla.
Contacto con los hollejos
Esta técnica de producción se utiliza cuando el rosado es el producto primario. Consiste en machacar uvas de hollejo tinto, dejando que este quede en contacto con el mosto a lo largo de un corto periodo, típicamente 2 o bien 3 días. Entonces se prensan las uvas, y se descartan los hollejos en vez de dejarlos en contacto a lo largo de toda la fermentación (como en el caso del tinto). Los hollejos poseen una buena parte de los taninos y otros compuestos de sabor fuerte, y al retirarlos se consigue un sabor más similar al del vino blanco. Cuanto más tiempo se dejen los hollejos en contacto con el mosto más intenso va a ser el tono del vino resultante.
- vino rosado
- vino rosado espumoso
- vino rosado dulce
- vino rosado beringer
- vino rosado lambrusco
- vino rosado marcas
- vino rosado marcas
- vino rosado mateus
- vino rosado italiano
- vino rosado maridaje
Sangrado
El rosado asimismo puede conseguirse como subproducto de la fermentación del vino tinto, empleando una técnica famosa como sangrado (saignée). Cuando el productor quiere dar más taninos y color a un tinto, puede retirarse una parte del jugo rosa en una etapa temprana. El tinto que queda en las cubas se acentúa al reducirse el volumen total, y el mosto de la maceración se concentra. El jugo rosa que se sangre puede fermentarse por separado para generar vino rosado.
Mezcla
La producción de rosado por mezcla de vino tinto y blanco es inusual. Este procedimiento se desaconseja en la mayor parte de las zonas viticultoras, excepto la Champaña, e inclusive en ella múltiples productores de alta calidad no lo emplean, prefiriendo el sangrado.
- vino rosado mateus
- vino rosado beringer
- vino rosado maridaje
- vino rosado marcas
- vino rosado italiano
- vino rosado espumoso
- vino rosado marcas
- vino rosado dulce
- vino rosado lambrusco
- vino rosado
Vinos Rosados
Históricamente el rosado era un vino seco bastante frágil, ejemplarizado por el Anjou rosado del Loira. En verdad el claret original era un vino pálido (clairet) de Burdeos que seguramente el día de hoy sería considerado un rosado. El Weißherbst es un género de rosado alemán hecho solo con una pluralidad de uva.
Tras la Segunda Guerra Mundial se pusieron de tendencia los rosados medio dulces para el consumo de masas, siendo ejemplos tradicionales el Mateus Rosé y los blush estadounidenses de los años mil novecientos setenta (véase más abajo). Ahora semeja estar volviéndose a un estilo más seco y «grande», vinos hechos desde uvas como la Syrah, Grenache y Cariñena en zonas más cálidas como la Provenza, Languedoc y Australia. En Francia el rosado ya ha superado al blanco en ventas. En los USA, una cosecha récord en dos mil cinco en California ha resultado en un aumento de producción y producción de varietales rosados, en tanto que los productores prefirieron realizar esto a dejar un sobrante de tintos sin vender.
- vino rosado
- vino rosado mateus
- vino rosado beringer
- vino rosado dulce
- vino rosado marcas
- vino rosado marcas
- vino rosado italiano
- vino rosado espumoso
- vino rosado lambrusco
- vino rosado maridaje
NVinos.es «Vinos Rosados»
- vino rosado
- vino rosado maridaje
- vino rosado marcas
- vino rosado beringer
- vino rosado mateus
- vino rosado dulce
- vino rosado espumoso
- vino rosado italiano
- vino rosado marcas
- vino rosado lambrusco
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir