
Vinos Espumosos Prosecco
El prosecco es un vino blanco italiano, por norma general un vino espumoso seco o bien extra seco; en la actualidad solo se realiza desde la pluralidad de uvas glera, previamente conocidas como “uvas prosecco”. La uva glera medran en muchas zonas de Italia, mas para poder realizar prosecco (que es DOC) deben proceder de las zonas de Friuli-Venecia Julia y Véneto, en Italia; de forma tradicional en la zona de Friuli y en todo el Véneto, mas en especial en las áreas cerca de Conegliano y Valdobbiadene, en las colinas al norte de Treviso.
- prosseco
- prosecco freixenet
- prosecco mercadona
- prosecco vino
- prosecco santa catalina
- prosecco in spanish
- prosecco portixol
- prosecco carrefour
- prosecco precio
- prosecco carrefour
- prosecco precio
- prosecco freixenet
- prosecco vino
- prosecco santa catalina
- prosecco in spanish
- prosseco
- prosecco portixol
- prosecco mercadona
El prosecco es conocido por ser el primordial ingrediente del coctel bellini, y se ha vuelto popular últimamente como un substituto más económico y de mejor gusto y calidad para el champán.
Historia
A principios del s. XVI, en Trieste, el vino local llamado “ribolla” fue festejado como la recreación del viejo vino Pucino, citado ya por Plinio el Viejo en su Historia Natural y apreciadísimo por Livia, la esposa del emperador Augusto, por sus propiedades medicinales. La necesidad de distinguir el “Ribolla” de Trieste de otros vinos conocidos por exactamente el mismo nombre que se generaban en Gorizia o bien en la costa de Istria provocó que se le cambiara el nombre a fines de dicha centuria. Siguiendo el sitio de producción a lo largo de la Antigüedad, se le llamó “castellum nobile vinum Pucinum”, en referencia al castillo ubicado en Contovello, muy cerca de Prosecco (al norte de Trieste).
Hasta los años mil novecientos sesenta, el vino espumoso prosecco era por norma general dulzón y apenas distinguible del vino Asti Spumante producido en Piamonte. Desde ese momento, las técnicas de producción han mejorado, llevando a los vinos secos de enorme calidad que se realizan actualmente. Conforme a un documental de dos mil ocho en el New York Times, “el prosecco ha aumentado mucho su popularidad en los mercados fuera de Italia, con las ventas globales medrando en porcentajes de 2 dígitos desde mil novecientos noventa y ocho, ayudado asimismo por su de manera comparativa bajo coste”. Fue introducido en el mercado de Norteamérica en el año dos mil por Mionetto, el día de hoy el mayor importador de prosecco, que asimismo ha señalado una increíble tendencia de desarrollo
El prosecco está protegido como DOC en Italia como Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene, Prosecco di Conegliano y Prosecco di Valdobbiadene. Desde dos mil nueve, ha sido promocionado a DOCG.
- prosecco portixol
- prosecco santa catalina
- prosecco carrefour
- prosecco precio
- prosecco vino
- prosseco
- prosecco in spanish
- prosecco freixenet
- prosecco mercadona
Producción
Al revés que su primordial contendiente comercial, el vino de Champaña, que usa el procedimiento champenoise, el prosecco se genera usando el procedimiento charmat o bien procedimiento italiano, en el que la segunda fermentación tiene sitio en tanques de acero inoxidable, haciéndolo menos costoso de generar.
Anualmente, se generan más o menos ciento cincuenta millones de botellas de prosecco italiano. En dos mil ocho, el sesenta por ciento del total del prosecco producido se realizó en el área de Conegliano y Valdobbiadene. La producción el año precedente ascendió a trescientos setenta millones de euros. Comenzando en los años dos mil, las uvas prosecco asimismo se cultivan en otros países, como Brasil, Rumanía, Argentina y Australia, mas el vino espumoso conseguido no puede ser llamado prosecco.
- prosecco carrefour
- prosecco vino
- prosecco precio
- prosecco santa catalina
- prosecco portixol
- prosecco in spanish
- prosecco freixenet
- prosseco
- prosecco mercadona
Variaciones
El prosecco se genera primordialmente como vino espumoso, así sea en su versión plenamente espumosa (spumante) o bien tenuemente burbujeante (frizzante, gentile’). El prosecco spumante, que se ha sometido a una fermentación secundaria completa, es la variación más cara. Las variaciones espumosas pueden contener uvas pinot blanc o bien pinot gris. En dependencia de su dulzura, los proseccos se etiquetan como “brut” (hasta quince g de azúcar residual), “extra seco” (de quince a veinte g), o bien “seco” (de veinte a treinta y cinco g).
Una versión no espumosa (calmo o bien tranquillo) se realiza asimismo de las uvas glera; sin embargo, solo representa el 5 por ciento de la producción total y prácticamente no se exporta.
Los vinos de producción tradicional del área Conegliano-Valdobbiadene se etiquetan como “Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene”, “Prosecco di Conegliano” o bien “Prosecco di Valdobbiadene”, en el caso de los del Véneto, o bien “Prosecco DOC” en el caso de los de Friuli. Los proseccos etiquetados con otra designación no protegida, como “IGT-Veneto”, son frecuentemente más económicos, y de una calidad más variable.
- prosecco carrefour
- prosecco freixenet
- prosseco
- prosecco vino
- prosecco in spanish
- prosecco portixol
- prosecco mercadona
- prosecco precio
- prosecco santa catalina
- prosecco santa catalina
- prosecco mercadona
- prosecco in spanish
- prosecco vino
- prosseco
- prosecco freixenet
- prosecco precio
- prosecco carrefour
- prosecco portixol
NVinos.es «Vinos Espumosos Prosecco»
- prosecco in spanish
- prosecco freixenet
- prosecco mercadona
- prosecco vino
- prosecco santa catalina
- prosecco precio
- prosecco carrefour
- prosecco portixol
- prosseco
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir